29 septiembre 2010
HOY: este webzine va a la HUELGA
En apoyo a la huelga general (que no de CC.OO: o U.G.T.), este webzine parará hoy. Salud para todos.
Etiquetas:
Política
28 septiembre 2010
Venid a las cloacas - Documental trapero
"Venid a las cloacas: la historia de La Banda Trapera del Río".
La historia de la banda de Cornellá queda retratada en este documental a lo largo de 90 minutos, dirigido por Daniel Arasanz, que se proyectará en el In-Edit 8º Festival Internacional de cine musical documental de Barcelona, entre el 28 octubre y 7 de noviembre. Esperemos tener alguna ocasión posterior de ver esta proyección en los madriles.
Delincuentes, malhablados, pandilleros, macarras, hijos de inmigrantes y toxicómanos. Retrato vivo del ambiente de los 70 en los suburbios de la periferia de Barcelona. Crónica musical de una época. La Banda Trapera del Río forman parte de la leyenda urbana transgresora y olvidada de la vida de extrarradio del cinturón barcelonés, que vivió en y al margen del resurgir de la cultura catalana y de la transición democrática de entonces.
Este documental viene a unirse al libro biográfico "Escupidos de la boca de Dios", de Jaime Gonzalo, publicado en 2006 por Munster, que también recogía a través de textos y fotografías la historia de estos curriquis de barrio.
Sirva también la proyección de este documental a la memoria de Juan "Raf" Pulido, batería de la banda, recientemente fallecido tras una larga enfermedad.
Enlaces:
Programación festival In-Edit 2010
La historia de la banda de Cornellá queda retratada en este documental a lo largo de 90 minutos, dirigido por Daniel Arasanz, que se proyectará en el In-Edit 8º Festival Internacional de cine musical documental de Barcelona, entre el 28 octubre y 7 de noviembre. Esperemos tener alguna ocasión posterior de ver esta proyección en los madriles.
Delincuentes, malhablados, pandilleros, macarras, hijos de inmigrantes y toxicómanos. Retrato vivo del ambiente de los 70 en los suburbios de la periferia de Barcelona. Crónica musical de una época. La Banda Trapera del Río forman parte de la leyenda urbana transgresora y olvidada de la vida de extrarradio del cinturón barcelonés, que vivió en y al margen del resurgir de la cultura catalana y de la transición democrática de entonces.
Este documental viene a unirse al libro biográfico "Escupidos de la boca de Dios", de Jaime Gonzalo, publicado en 2006 por Munster, que también recogía a través de textos y fotografías la historia de estos curriquis de barrio.
Sirva también la proyección de este documental a la memoria de Juan "Raf" Pulido, batería de la banda, recientemente fallecido tras una larga enfermedad.
Actualización 22/10/10:
La fecha del estreno del documental, dentro de la sección nacional del In-Edit, será el jueves 4 de noviembre a las 22:15 h., en el Aribau Club 1 (Gran Via de les Corts Catalanes, 565, 08011 Barcelona). Con la presencia del director, el guionista y Morfi, integrante de La Banda Trapera del Río .
Habrá un segundo pase, en la misma sala, el viernes 5 a las 20:00 h.
Enlaces:
Programación festival In-Edit 2010
Makea
27 septiembre 2010
Eels: La leyenda del freak americano (crónica del concierto en La Riviera, Madrid, 18/09/2010)
Hace algo menos de 9 años tuve la posibilidad de ver a Eels por primera vez, en noviembre del 2001. Era la gira del Souljacker y estaba más intrigado que emocionado. También fue en La Riviera, en el festival Minipop, junto a James, Sexy Sadie y Cecilia Ann. Fueron los triunfadores de esa noche, sobre todo por el mal sonido de James y por la propuesta tan marciana que nos ofrecieron. En definitiva, nos dejaron con ganas de más.
Casi nueve años después, la emoción superaba a la curiosidad de ver como se había desarrollado la banda Las expectativas de ver al grupo reformado y con un repertorio más extenso eran altas pero, al igual que la primera vez, se quedaron cortas. El público que abarrotó La Riviera salió con una sonrisa y tarareando alguno de los temas que sonó esa noche.
El concierto comenzó suave pero con mucha intensidad, primero salió sólo Mr. E ataviado con un mono blanco, gafas de sol, barbas a lo ZZ Top y un pañuelo en la cabeza que tapaba toda su frente. Comenzó con «Grace Kelly blues» y después «3 speed» y «End times» con The Chet a la pedal steel. A partir de aquí entró toda la banda, Koool G. Murder al bajo, P-boo a la guitarra y Knuckles a la batería, toda una banda de barbudos. El setlist estuvo compuesto mayoritariamente por canciones de sus tres últimos discos, evitando completamente el Shootenanny!, incluyendo solamente un tema de cada uno de sus dos primeros discos y dejando fuera singles antológicos como «Novocaine for the soul» o «Last stop: this town». Hubo algunas sorpresas como versiones «She said yeah» de The Rolling Stones, «Summertime» de George Gershwing y la más coreada «Summer in the city» de The Lovin' Spoonful. Además hicieron versiones de sus propias canciones acelerándolas y haciendolas más rockeras o fusionándolas con «Twist and shout» como «Mr. E´s beautiful blues».
En general hicieron un concierto demoledor, las canciones sonaron intensas y emotivas. Algunos temas como «Dog faced boy», «Fresh blood» o «Prizefighter» fueron brutales, muy compactos y agresivos, casi amenazantes. En los medios tiempos como en «In my younger days», «Spectacular girl» o «That look you give that guy», sonaron casi preciosistas, con muchos detalles y muy precisos en la ejecución.
Otra vez nos quedamos con ganas de más, un set de hora y media es corto para resumir 9 álbumes, y a todos nos faltaron canciones. Esperemos que la próxima vez no tarden tanto en volver.
Texto: JaviKaos
Fotos y Slide: Alk
Vídeo: JaviKaos
Vídeo: JaviKaos
Etiquetas:
Crónica de conciertos,
Música,
Vídeos
25 septiembre 2010
La serie online

Se acaba de estrenar esta misma semana, y aparte de la elaboración amateur, realizada literalmente por amor al arte, presenta una idea con guión y música originales del equipo. Y es que hay que reconocer que a la mayoría de los mortales nos gusta el copy-paste que no veas. Bueno, pues en este caso podremos disfrutar de 15 capítulos con extras aparte (¡que ya hay extras!) de una serie simpática y por lo que he visto hasta ahora con un humor ciertamente Chanante, muy lejos de los remake a los que nos tienen tan acostumbrados últimamente, con Las chicas de oro cañís, los CSI de los hombres de Paco, Hospital de urgencias central, etc., etc.
Y sobre todo me parece una pasada todo el curro que lleva no solo idear, sino montar todo esto, lo cual podréis comprobar en cuanto os deis una vueltita por la web, y que se pueda llegar a juntar un equipo entero para realizar este trabajo (que es mucho trabajo) por eso: por amor al arte. Y estas iniciativas hay que apoyarlas, así que espero que la disfrutéis, que además está muy bien.
Recomiendo encarecidamente el capítulo La Imagen, dentro de los extras, y ya me diréis si no se os pega la cancioncita:
FASCICULO 2B - LA IMAGEN - 1x02bis (Extras) from La Serie Online on Vimeo.
Y aprovechando la coyuntura, recomendar también la web de Monito, donde podréis encontrar varias piezas más o menos largas, o más o menos surrealistas como 2010, cortos, series y videoclips entre los que destacan los de Soho y, aunque parezca cachondeo, el de Javi Cantero, que aparte de que el tema es bueno —para gustos, los colores— el vídeo esta tan bien hecho que Javier ¡sale hasta guapo!
24 septiembre 2010
Garaje Jack en la recta final a "Todo eran canciones"
Este sábado 25 se Septiembre Garaje Jack darán su último concierto antes de la salida al mercado de "Todo eran canciones", su tercer disco en estudio.
Será en la sala Siroco en la calle San Dimas Nº3 a las 21:30. La entrada serán 10€ con copa y un CDsingle con 3 temas. Además el concierto se grabará en vídeo y será enviado por email a los asistentes que lo soliciten.
Además continúan con su gira en cárceles. Las próximas el 24 de septiembre en Alcalá-Meco mujeres, el 1 de octubre Aranjuez, 8 en Soto del Real, 10 en Estremera, 13 Navalcarnero, 15 Porta caeli-Valladolid, 18 Alcalá-Meco hombres y así hasta 9 cárceles.
Un adelanto del próximo vídeo-single aquí.
JaviKaos
Etiquetas:
Calendario,
Conciertos,
Música,
Sociedad
22 septiembre 2010
Festival TurboRock en Madrid
TurboRock! es un nuevo festival itinerante que se celebra simultáneamente en Valencia, Cantabria y Madrid en salas de aforo reducido y con cartelón del rock de los exquisitos.
Varios grupos repiten en días alternos en las tres ciudades. En Valencia en la discoteca Spook, en Cantabria en el Mercado de Sarón y en Madrid en la sala Rock Kitchen (C/ Fundadores 7).
En Madrid la cita será los días 22, 23 y 28 de septiembre y el abonaco para los tres días vale 65 €.
El festi fue presentado el pasado día 10 en el Wurlitzer Ballroom con la actuación de Tail y Wau y los Arrrghs con el sorteo de entradas y con la declarada intención desde la organización de "volver a las salas de conciertos, ambiente natural del rock n' roll, donde se pueda sentir la fuerza y la potencia de las bandas, cosa que no ocurre en muchas ocasiones en los festivales multitudinarios".
Cartel completo, precios y horarios para los tres conciertos de TurboRock en Madrid:
ROCK KITCHEN.
C/ Fundadores 7. Metro O’Donnell, Goya, Manuel Becerra
ABONO MADRID: 65€ - Apertura de puertas: 20:30.
MIERCOLES 22 SEPTIEMBRE (25€)
23:45 - The Soundtrack Of Our Lives (oeoc)
22.45 - The Muffs
21:45 - JC Brooks & The Uptown Sound
20:45 - Muck & The Mires
20:30 - Apertura de puertas
JUEVES 23 SEPTIEMBRE (35€)
23:30 - Redd Kross
22:30 - Hoodoo Gurus
21:00 - Autoramas
20:30 - Apertura de puertas
MARTES 28 SEPTIEMBRE (30€)
23:30 - Mudhoney
22:00 - Young Fresh Fellows
21:00 - The Meanies
20:30 - Apertura de puertas
Enlaces:
Web | TurboRock!
MySpace | TurboRock!
Varios grupos repiten en días alternos en las tres ciudades. En Valencia en la discoteca Spook, en Cantabria en el Mercado de Sarón y en Madrid en la sala Rock Kitchen (C/ Fundadores 7).
En Madrid la cita será los días 22, 23 y 28 de septiembre y el abonaco para los tres días vale 65 €.
El festi fue presentado el pasado día 10 en el Wurlitzer Ballroom con la actuación de Tail y Wau y los Arrrghs con el sorteo de entradas y con la declarada intención desde la organización de "volver a las salas de conciertos, ambiente natural del rock n' roll, donde se pueda sentir la fuerza y la potencia de las bandas, cosa que no ocurre en muchas ocasiones en los festivales multitudinarios".
Cartel completo, precios y horarios para los tres conciertos de TurboRock en Madrid:
ROCK KITCHEN.
C/ Fundadores 7. Metro O’Donnell, Goya, Manuel Becerra
ABONO MADRID: 65€ - Apertura de puertas: 20:30.
MIERCOLES 22 SEPTIEMBRE (25€)
23:45 - The Soundtrack Of Our Lives (oeoc)
22.45 - The Muffs
21:45 - JC Brooks & The Uptown Sound
20:45 - Muck & The Mires
20:30 - Apertura de puertas
JUEVES 23 SEPTIEMBRE (35€)
23:30 - Redd Kross
22:30 - Hoodoo Gurus
21:00 - Autoramas
20:30 - Apertura de puertas
MARTES 28 SEPTIEMBRE (30€)
23:30 - Mudhoney
22:00 - Young Fresh Fellows
21:00 - The Meanies
20:30 - Apertura de puertas
Enlaces:
Web | TurboRock!
MySpace | TurboRock!
Makea
Etiquetas:
Conciertos,
Convocatorias
20 septiembre 2010
Jose Antonio Labordeta - In memoriam
Hasta siempre Labordeta.
Canto a la libertad (J.A. Labordeta)
Habrá un día en que todos
Al levantar la vista
Veremos una tierra
Que ponga libertad (bis)
Hermano aquí mi mano
Será tuya mi frente
Y tu gesto de siempre
Caerá sin levantar
Huracanes de miedo
Ante la libertad
Haremos el camino
En un mismo trazado
Uniendo nuestros hombros
Para así levantar
A aquellos que cayeron
Gritando libertad
Sonarán las campanas
Desde los campanarios
Y los campos desiertos
Volverán a granar
Unas espigas altas
Dispuestas para el pan
Para un pan que en los siglos
Nunca fue repartido
Entre todos aquellos
Que hicieron lo posible
Para empujar la historia
Hacia la libertad
También será posible
Que esa hermosa mañana
Ni tú, ni yo, ni el otro
La lleguemos a ver
Pero habrá que empujarla
Para que pueda ser
Que sea como un viento
Que arranque los matojos
Surgiendo la verdad
Y limpie los caminos
De siglos de destrozos
Contra la libertad
Makea
Etiquetas:
Sociedad
02 septiembre 2010
Folc Weekend - Wurlitzer Ballroom 4 y 5 septiembre
Se acerca el final del veranito, la gente vuelve a los madriles y vuelven las ganas de meterse en una sala a respirar humo y atronarse los oídos.
Los Chicos ya están de vuelta después de su gira por Australia, que a juzar por lo que se lee en su blog de viaje en la Roling Stone se lo han montado de luxe.
Y ahora es el momento del Folc Weekend. Entendamos Folc como "Friends Of Los Chicos" y entenderemos de que va esta movida. Folc Records es un pequeño sello discográfico que se montó la banda rockera madrileña para editar los discos de sus colegas, como su propio nombre indica. Ahora se marcan un festi en el Wurlitzer con algunas de las bandas de este sello y también con otras que aún no están en Folc Records pero que seguro estarán muy pronto. Así podremos ver a The Real McCoyson, Guadalupe Plata, Greasy & Grizzly el viernes 3 y a Discípulos de Dionisos, Soul Gestapo y Los Chicos el sábado 4 de septiembre. Estos últimos con versiones de clásicos del punk-rock.
El abono para los dos días son 18 lauros y se pilla en anticipada en Escridiscos y Commercial Records. Las entradas para un único día solo estarán en taquilla.
Mordor Sonoro en primera fila, claro.
Enlaces:
Folc Records
Wurlitzer Ballroom
Los Chicos ya están de vuelta después de su gira por Australia, que a juzar por lo que se lee en su blog de viaje en la Roling Stone se lo han montado de luxe.
Y ahora es el momento del Folc Weekend. Entendamos Folc como "Friends Of Los Chicos" y entenderemos de que va esta movida. Folc Records es un pequeño sello discográfico que se montó la banda rockera madrileña para editar los discos de sus colegas, como su propio nombre indica. Ahora se marcan un festi en el Wurlitzer con algunas de las bandas de este sello y también con otras que aún no están en Folc Records pero que seguro estarán muy pronto. Así podremos ver a The Real McCoyson, Guadalupe Plata, Greasy & Grizzly el viernes 3 y a Discípulos de Dionisos, Soul Gestapo y Los Chicos el sábado 4 de septiembre. Estos últimos con versiones de clásicos del punk-rock.
El abono para los dos días son 18 lauros y se pilla en anticipada en Escridiscos y Commercial Records. Las entradas para un único día solo estarán en taquilla.
Mordor Sonoro en primera fila, claro.
Enlaces:
Folc Records
Wurlitzer Ballroom
Makea
Etiquetas:
Conciertos,
Convocatorias,
Música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)