
El Art Nouveau tuvo su auge a finales del siglo XIX, recibiendo diferentes nombres según el país (en España recibió el nombre de modernismo). Se puede decir que no tiene un solo origen, sino que fue la unión de diferentes corrientes que trataron de “democratizar” el arte y hacerlo accesible a toda la población haciéndolo llegar a todos los ámbitos de la vida cotidiana. Aunque finalmente este propósito resultó ser demasiado osado, sí tuvo una gran difusión entre las clases burguesas de finales de siglo.
Ejemplos de Art Nouveau se pueden apreciar en toda clase de objetos cotidianos como carteles, latas, rótulos de comercios, muebles, joyas, edificios construidos para la nueva burguesía e incluso mobiliario urbano (como las famosas bocas de metro de París diseñadas por Hector Guimard).

Paralelamente se ha programado durante el mes de mayo y junio una serie de conferencias relacionadas que podrían ser muy interesantes, pero parece ser que han decidido excluir a la clase trabajadora programando todas ellas en días laborables y horario de mañana.
Para más información podéis consultar aquí .

1 comentario:
yo tengo una lamina de Chocolate!!!!!!!!!!!!!!!me encaaaaantaaaa......quiero ir!!!!!!
Perrinish
Publicar un comentario